Ir al contenido principal

Thomas Tew, el fundador de la ronda

Probable bandera de Thomas Tew.
Thomas Tew fue un corsario britanico, y más tarde pirata de finales del siglo XVII. Se le vincula con el capitán Misson y se le considera como el fundador de la Ronda Pirata, una ruta marítima seguida por los piratas a lo largo del siglo XVII y XVIII que coincidía con las rutas de los navíos de la Compañía Británica de las Indias Orientales. Su afán de riqueza lo llevó a asaltar el barco del Gran Mogol (soberano de la India).

En el año de 1691 se hizo del barco Amity, y consiguió el permiso de las autoridades británicas para asaltar bases francesas en Gambia junto con otra embarcación. Pero luego de pasar el Cabo de Buena Esperanza los navíos se separaron debido a una tormenta, y Tew decidió dedicarse a la piratería logrando asaltar un velero árabe del que consiguió una buena fortuna, pues cada hombre de la tripulación se quedó con 3 mil libras esterlinas.


Se unió al capitán Misson en su intento de establecer una colonia de piratas, Libertatia, acontecimiento recogido por Jhonson en su libro de Historia General de los Piratas. Capturo varios barcos en apoyo de Misson, e incluso convivió con el capitán Kidd mientras éste reparaba su barco.

Luego de su retorno a Rhode Island obtuvo una nueva patente de corso para atacar barcos franceses en nombre de la corona inglesa, por lo que se embarcó en un nuevo navío llamado Frederick junto con un tal Frederick Philips, interesado también en el negocio.

Después de un tiempo se reencontró con Misson y se dirigieron a la costa sur de Arabia donde lograron el gran botín al capturar el barco del soberano de la India con mil peregrinos que viajaban hacia La Meca. Esto lo lograron sin perder ni un solo hombre ya que el barco venía abarrotado y apenas opuso resistencia.

Luego de la caída de Libertatia, Tew y Misson se dividieron la fortuna y se separaron, y Tew puso rumbo hacia New Port, donde quiso dedicarse a una vida tranquila. Sus viejos compañeros lo lograron convencer de regresar a las correrías piráticas y consiguió una nueva patente de corso del gobernador de New York en 1694, por lo que se embarcó nuevamente en el Amity, renovado y acompañado de otros cuatro capitanes.

Al año siguiente, en 1695, Tew encontró la muerte durante un asalto a una embarcación donde recibió un disparo en el abdomen. Al verlo morir, su tripulación se rindió inmediatamente sin poner más resistencia. Se estima que su fortuna llegó a los 103 millones de dólares.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El ocaso de las murallas de San Francisco de Campeche - 1ra. Parte

Baluarte de Santiago y ruinas de la maestranza En el artículo de hoy, se hace una reseña sobre la destrucción de las murallas de la ciudad de Campeche, un episodio de la historia local muy polémico pero que no fue único de Campeche, pues se trató de una corriente urbanística de la época en la cual participaron muchas ciudades europeas y americanas.  Es la primera parte de una publicación más extensa.

François le Clerc, el primer Pata de Palo de la era moderna

El pirata número 13 de Forbes es uno de los primeros piratas de la era moderna, ya que estuvo activo en el siglo XVI, desconociendo su fecha de debut, aunque se sabe que murió en 1563. Se trata de François le Clerc, un corsario francés, apodado como "Jambe de Bois", en español Pata de Palo, el primer pirata en utilizar aquel apodo en la era moderna.

La industria cocotera en la finca “Las Palmas” de Sabancuy. 1924-1979

Son cuatro los principales motores económicos que ha tenido el estado de Campeche a lo largo de su historia. El palo de tinte, el coco, el camarón y el petroleo. En el presente artículo, hablamos un poco de lo que fue la industria del coco en el sur de estado.