¿Pensando en introducirte a la historia de la piratería? Si te interesa conocer más sobre la historia de los piratas y corsarios, seguro habrás notado que hay muchísimos libros accesibles sobre el tema. Sin embargo, no todos son igual de fiables. La fascinación por los piratas ha llevado a muchos autores a añadir “sabor” de más a sus relatos, mezclando hechos históricos con mitos y exageraciones. Por eso, es importante elegir bien qué leer.
¿Por qué los piratas atacaban Yucatán en verano? Cuando pensamos en piratas en la Península de Yucatán, imaginamos ataques constantes y ciudades costeras siempre bajo amenaza. Sin embargo, un análisis más detallado de los registros históricos revela un patrón interesante: los piratas no estaban aquí todo el tiempo. Si revisamos algunas de las incursiones más recordadas, podemos notar una coincidencia llamativa en las fechas: Parker – 21 de septiembre de 1597 Diego el Mulato – 11 de agosto de 1633 Myngs y Mansvelt – 9 de febrero de 1663 Spurre y Neville – 10 de julio de 1678 De Graaf y Agramont – 6 de julio de 1685 Excepto por una, todas ocurrieron en verano. ¿Casualidad? Para nada. La razón principal es el clima. Entre noviembre y marzo, la península experimenta lo que en la época colonial se conocía como la "temporada de nortes" . Estos son frentes fríos que cruzan el Golfo de México, generando fuertes vientos y oleaje peligroso. Para la navegación del sigl...